En este momento estás viendo Visitando los Estados Unidos

Visitando los Estados Unidos

  • Categoría de la entrada:Temas Generales

Si está planeando un viaje a los Estados Unidos, debe preparar sus documentos de viaje antes de organizar su viaje. Asegúrese de que su pasaporte esté actualizado y confirme si necesita o no una visa para la duración de su estadía.

Tenga en cuenta: esta pagina esta dirigida a personas que vienen a los Estados Unidos por primera vez. La siguiente información no está dirigida a los residentes permanentes legales o ciudadanos de los Estados Unidos que regresan.

Requisitos de Pasaporte

Primero, verifique que su pasaporte este vigente y que sea válido por al menos seis meses después de la fecha en que piensa estar en los Estados Unidos. Algunos países están exentos de este requisitos. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, según sus siglas en inglés) mantiene una lista de estos países en su sitio web.

Si necesita renovar su pasaporte, muchos países tienen consulados en los Estados Unidos donde puede hacerlo. Sin embargo, a menudo es más fácil renovar su pasaporte en su país de origen.

Tarjetas de Cruzar la Frontera

Algunas personas no están obligadas a tener un pasaporte para viajar a los Estados Unidos. Esto se aplica principalmente a los ciudadanos mexicanos que tienen una tarjeta de cruzar la frontera. Sin embargo, necesita un pasaporte para solicitar una tarjeta de cruzar la frontera. El propósito de la tarjeta es facilitar el viaje y la inspección a las personas que frecuentemente cruzan la frontera. Estas tarjetas permiten a ciertas personal viajar una distancia limitada a los Estados Unidos por breves periodos de tiempo.

Para obtener más información, consulte con su embajada de Estados Unidos en usembassy.gov. Seleccione la embajada de los Estados Unidos en su área para encontrar las reglas sobre cuánto tiempo puede permanecer y qué tan lejos puede viajar a los Estados Unidos con un tarjeta de cruzar la frontera.

¿Necesitas una Visa?

Además de tener un pasaporte válido, debe asegurarse de poder ingresar a los Estados Unidos. Una aerolínea no le permitirá abordar el avión a menos que tenga alguna forma de ingresar legalmente al país. En otras palabras, dependiendo de donde sea, es posible que necesite una visa para ingresar a los Estados Unidos.

Hay varios tipos de visas. Sin embargo, todas las visas se dividen en dos categorías: visas de inmigrantes y visas de no inmigrantes. Las visas de inmigrante le permitirá permanecer permanentemente en los Estados Unidos. Las visas de no inmigrante están destinados a que permanezca en los Estados Unidos solo por un periodo de tiempo definido.

Para obtener más información sobre los varios tipos de visas, visite el sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos en travel.state.gov. Su página de Preguntas Frecuentes es un gran recurso que también incluye imágenes de muestra de visas.

El Programa de Exención de Visa

Los países que no necesitan visa par ingresar a los Estados Unidos se llaman países de exención de visa. Sin embargo, el hecho de que pueda venir aquí con una exención de visa, no significa que debe hacerlo porque el programa de exención de visa de los Estados Unidos tiene limitaciones estrictas. Lo más importante, las personas que entren en el programa de exención de visa no pueden cambiar a otro estado más adelante. Por ejemplo, no pude ingresar al programa de exención de visa y luego cambiar su estado a una visa de estudiante.

Lea nuestra publicación de blog Visa Waiver para obtener más información. También puede visitar la página web del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre exenciones de visa.

Póngase en Contacto con el Consulado de EE.UU. en su País de Origen

Si usted necesita una visa, tendrá que averiguar cual consulado de los Estados Unidos usará para solicitarlo. Puede encontrar una lista de los consulados en embassy.gov. Cada consulado funciona de manera diferente, así que siga las instrucciones de su consulado cuidadosamente.

Formularios DS-260 y DS-160

Su consulado de los Estados Unidos requerirá que complete un formulario en línea en algún momento. Para las visas de inmigrante es el Formulario DS-260 y para los no inmigrantes es el Formulario DS-160. La información que proporcione en cualquiera de los formularios se convierte en parte de su registro permanente. Si Inmigracion cree que usted mintio, pueden acusarlo de fraude de visa.

Por ejemplo, si viene a los Estados Unidos para casarse pero no quiere esperar el tiempo de procesamiento, podría tener la tentación de usar una visa de turista y luego hacer todo el papeleo una vez que llegue aquí. Sin embargo, las visas de turista son visas de no inmigrante, lo que significa que debe prometer en su solicitud que no tiene intención de inmigrar. Si usted promete que no tiene la intención de inmigrar y luego presenta de inmediato los formulario necesarios para inmigrar, Inmigración dirá fácilmente que mintió. Esto podría llevar a Inmigración a acusarlo de fraude de visa.

Sin Garantia de Entrada

Recuerde que una visa solo permite tratar de venir a los Estados Unidos. No es una garantía de que se le permita entrar. La gente a menudo compara tener una visa con tocar a la puerta.

Llegando a los Estados Unidos

Formulario de Declaración de Aduanas

Cuando aterricé en los Estados Unidos, debe completar una declaración de aduanas. Para ver una muestra del formulario que debe completar, visite cbp.gov. Su página web también enumera las preguntas que debe responder en la declaración de aduanas.

Tenga cuidado al traer comida y alcohol a los Estados Unidos. Si no le dice al oficial de CBP que está trayendo comida al país puede resultar en una multa de $10,000. Para obtener más información sobre cómo llevar alimentos y otros artículos a los Estados Unidos, visits a aphis.usda.gov.

Tarjeta I-94 para Refugiados y Asilados

Si viaja como refugiado o asilado, debe completar una tarjeta i-94. Aquí hay un ejemplo de este formulario de cbp.gov.

Inspección de Aduanas

Un oficial de CBP lo inspeccionará cuando llegue a los Estados Unidos. Para los ciudadanos no estadounidenses y los residentes permanentes no legales, el oficial de CBP puede hacerle preguntas sobre porque esta aqui y cuanto tiempo planea quedarse.

El oficial de CBP sellará su pasaporte y anotara cuanto tiempo puede quedarse. La fecha en que el oficial escribió en su pasaporte es importante porque determina cuánto tiempo puede permanecer en los Estados Unidos. Antes de ese momento, debe irse o presentar una solicitud para extender su estadía.

Recuerde: su visa solo le informa las fechas en que puede viajar a los Estados Unidos. No le informa las fechas que puede estar dentro de los Estados Unidos.

De vez en cuando, un oficial de CBP puede sacar a alguien de la línea para pedirle más información. Catholic Charities ha tenido clientes que han sido apartados y llevados a una habitación separada durante horas. Si lo sacan de línea, puede que no hay nada malo. A veces nunca sabrás por que sucedio. Pero no se asuste. Manténgase con calma y trate de no discutir con el oficial. Hacerlo podría empeorar las cosas.

Algunos otros enlaces útiles:

Viajando con Mascotas

¿Sabía que su mascota puede obtener un pasaporte? Obtenga más información sobre viajar con su mascota en: https://www.aphis.usda.gov/aphis/pet-travel.

Trayendo su Automóvil a los Estados Unidos 

Aprenda sobre la exportacion e importacion de vehiculos en: https://www.cbp.gov/travel/clearing-cbp/automobiles.

Conduciendo en los Estados Unidos 

Tenga en cuenta las licencias de conducir internacionales falsas. Para mas informacion visite: https://www.usa.gov/visitors-driving#item-37267.

Tiempos de Espera en Aeropuertos y Cruces Terrestres

Si tiene familia esperándolo en el aeropuerto, pueden tener una idea de cuánto tiempo le llevará pasar por la aduana con este recurso: https://www.cbp.gov/travel/advisories-wait-times.

Última Actualización: 10-4-19

La ley de inmigración siempre está cambiando. Haremos todo lo posible para mantener nuestro sitio web lo más actualizado posible, pero la información más reciente podría estar más disponible en cpb.gov. Estas páginas fueron escritas para ayudarle a comprender mejor sus opciones legales, sin embargo, ninguna de la información publicada por Catholic Charities Milwaukee debe considerarse como consejo legal. Si planea abrir su propio caso de inmigración, contrate a un abogado de inmigración para que le consulte personalmente.