Visa Misionera

Todas las visas de trabajadores religiosos le permiten a personas entrar a los Estados Unidos y hacer trabajos caritativos relacionados a varios grupos basados en la fe. Sin embargo, a diferencia de la R-1 y Trabajador Religioso Inmigrante Especial, la visa misionera (también conocida como visa misionera) no requiere que usted sea ministro ordenado, alguien con vocación de por vida, o alguien que trabaja en una capacidad profesional religiosa. Más bien, los requisitos para la visa misionera se basan en el tipo de trabajo que usted hará.

Usted no podrá obtener una visa misionera si ya está en los Estados Unidos ilegalmente. Pero, si está aquí legalmente y gusta cambiar su estatus, usted puede hacerse misionero mientras cumpla los requisitos.

Imagen de fondo: Chal, Mexico

Última actualización: 10-4-2019

La ley de inmigración siempre está cambiando. Haremos lo mejor para actualizar nuestro sitio de web, pero la información más reciente podría estar más fácilmente disponible en USCIS.gov. Estas páginas de web son escritas para ayudar a usted entender sus opciones legales, sin embargo, ninguna de la información publicado por Catholic Charities Milwaukee debe ser considerado como consejo legal. Si usted planea abrir su propio case de inmigración, contrate a un abogado de inmigración que lo consulte personalmente.

Definiciones Misioneras

¿Quién Es Un Misionero?

El Departamento de Estado de los Estados Unidos define a un misionero como alguien que:

  • Está en los Estados Unidos temporalmente;
  • Es un miembro de una denominación religiosa, sin importar si han sido ordenados o no; y
  • Realiza trabajo misionero por parte de una denominación, siempre y cuando el trabajo no implique pedir o aceptar donaciones. Esto incluye vender algo para recibir una donación a cambio. Adicionalmente, el ministro no puede recibir ningún salario o pago de alguien en los Estados Unidos aparte de su subsidio o reembolso por gastos relacionados a su estancia temporal.

¿Qué es Trabajo Misionero?

Para venir a los Estados Unidos como misionero, el Departamento de Estado de los EE.UU. define “trabajo misionero” como trabajo que puede incluir:

  • Instrucción religiosa;
  • Ayuda a los ancianos o necesitados; o
  • Asistir en la conversión de personas a la religión de la iglesia

Trabajo misionero no incluye trabajo administrativo ordinario. La iglesia no puede contratar misioneros como trabajadores de reemplazo para trabajo tipico.

Un misionero también puede trabajar dentro de un programa de servicio voluntario. Un programa de servicio voluntario es un proyecto organizado llevado a cabo por una organización benéfica religiosa o sin fines de lucro reconocida (1) para ayudar a los pobres o a los necesitados; o (2) para promover una causa religiosa o caritativa. Sin embargo, el programa no puede involucrar el pedir, aceptar, o vender cualquier cosa para obtener donaciones. 

Referencia: Manual de Asuntos Exteriores del Departamento de Estado de los Estados Unidos, 9 FAM 402.2-5(C)(1)(U) Ministros de Religión y misioneros.

Ventajas de la Visa Misionera

Mayor Flexibilidad

La visa misionera ofrece más flexibilidad a comparación de otras visas de no inmigrante porque incluye más variedad de trabajos que ayudan a calificar para la visa. Los tipos de trabajo misionero que son aceptables incluye, pero no es limitado a:

  • Trabajo en un dispensario de comida;
  • Ayudar con sus tareas a niños en una escuela basada en la fe;
  • Trabajar en un centro para adultos con clientes de bajos recursos; o
  • Trabajo de capellanía (donde se provee ayuda a aquellos que no pueden asistir a servicios religiosos).

La diferencia entre los misioneros y otros tipos de trabajadores es que su trabajo debe relacionarse específicamente a lo que nosotros consideramos como obras de caridad de la iglesia. Es decir, su trabajo misionero no podría ser de un contador para una parroquia o secretaria de parroquia porque esas tareas no realizan directamente la misión religiosa de la organización.

Sin embargo, siempre y cuando su trabajo califique como buenas obras de la iglesia, puede llevarse a cabo en cualquier lugar relacionado a su iglesia o denominación patrocinadora. Por ejemplo, escuelas y hospitales basadas en la fe, y muchas organizaciones de caridades religiosas usan la visa misionera para llevar empleados a los Estados Unidos.

Renovaciones Ilimitadas

La otra gran ventaja de la visa misionera es que usted podría extender su estatus de misionero indefinidamente. Inmigración generalmente otorga el estatus de misionero en incrementos de un año, entonces usted tiene que mantenerse al tanto de sus fechas de vencimiento del estatus para asegurarse de renovarla a tiempo.

Desventajas de la Visa Misionera

Nunca Será Tarjeta Verde

La visa misionera o estatus de misionero nunca se convertirán en residencia permanente legal o en tarjeta verde. Usted puede tener su estatus de misionero por años, pero no será lo suficiente para obtener una visa de inmigrante.

Sueldo Limitado

Usted no puede ganar un sueldo completo como misionero, pero usted puede recibir algo que se llama el cuidado y mantenimiento completo, y/o lo que se conoce en ingles como un stipend (una suma fija de dinero que se le dá a usted para gastos personales). Inmigración quiere asegurarse que usted tenga comida, un lugar para dormir y lo suficiente para vivir. Sin embargo, el trabajo de misionero no está diseñado para ser un cambio de carrera profesional para ganar dinero extra.

Movilidad Limitada

Como misionero, se encontrará atado a su iglesia o denominación patrocinadora. Si desea dejar a su patrocinador por uno nuevo, tambien deberá cambiar su estatus de misionero con Inmigración.

Advertencias

Recuerde Estas Reglas Antes de Aplicar

Estas reglas pueden ser confusas como cualquier otro aspecto de inmigración, lo que explica el por qué es tan importante que encuentre una buena representación legal.

Proceso de Aplicación

Si ya está Legalmente en los Estados Unidos:

En primer lugar, usted debe pagar las tarifas y llenar un formulario de inmigración (I-539) que se puede completar en línea. También enviará una carta muy detallada de su denominación patrocinadora que explica qué trabajo hará y cómo se le pagará. Además, Inmigración ahora requiere que las personas que aplican para el estatus misionero asistan también una cita biométrica en la que Inmigración tomará sus huellas digitales y escaneará una foto de su cara. Si usted tiene preguntas sobre esto, lea nuestra publicación de blog sobre las Citas Biométricas.

Usted puede comprobar el estatus de su aplicación en línea en la página de tiempos de procesamiento de USCIS.gov. Mientras usted espera, Inmigración podría pedirle más información, asi que revise constantemente su correo en caso que reciba alguna solicitud pidiendole más información. Una vez que obtenga su aprobación, ¡asegúrese de revisar las fechas! Usted deberá aplicar para renovar su estatus de misionero antes de que su estatus de misionero actual se expire.

Si Usted Está Fuera de los Estados Unidos:

Asegurese de aplicar para la visa correcta. Si usted aplica para su visa misionera desde el extranjero, aplique para una visa de turista B-1. Hay una B1 y una B2; asegúrese que aplique al B1. 

Usted tendrá que seguir un grupo de instrucciones específicas para el consulado de EE.UU. en su país de origen. Puede encontrar una lista completa de consulados de los Estados Unidos y su información de contacto en usembassy.gov. Entre otras tareas, usted necesitará que completar una forma para el Departamento de Estado de los Estados Unidos llamado el DS160. También necesitará programar una cita en el consulado para que le tomen sus huellas digitales y para entrevistarlo/a.

Si su visa B-1 es aprobada, usted podrá entrar a los Estados Unidos con visa de turista. La carta de su denominación patrocinadora le dará acceso por hasta un año. Aduanas y Protección Fronteriza (“Customs and Border Protection” en inglés) le sellará su pasaporte. Por lo general, se le dará permiso para estar dentro de los Estados Unidos durante un año.

Una vez que entre a los Estados Unidos, tendrá que ir al internet e imprimir una tarjeta I-94. Puede encontrar esto en el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. Preste mucha atención a la fecha de cuando su estatus expira de acuerdo a su tarjeta 1-94. Debe aplicar para extender su estatus de misionero antes de que su tarjeta 1-94 se expire.

TENGA EN CUENTA

No todos los consulados de los Estados Unidos emiten todo tipo de visa. Si su consulado no ofrece la visa que necesita, el sitio web del consulado puede referirlo a un consulado diferente que pueda ayudarle.

Carta de su Patrocinador

Cuando se presente desde fuera o dentro de los Estados Unidos, su denominación debe enviar una carta detallada sobre cómo le patrocinarán. La carta debe ser firmada y presentada con la información de la denominación. Su denominación debe decirle a Inmigración exactamente qué tipo de trabajo hará y qué arreglos financieros se han planeado para que usted no tenga que buscar compensación en adición a su trabajo misionero. Ellos deben especificar cuánto dinero usted recibira como stipend (cantidad fija de dinero que recibirá) o cuanto le daran de cuidado y mantenimiento completos. La carta tiene que también declarar donde vivirá y donde trabajará.

RECUERDE

Por favor recuerde que usted tendrá una visa y un estatus. Son dos cosas muy diferentes. Su visa se la entrega el Departamento de Estado de los Estados Unidos con el simple propósito de permitirle llegar a los Estados Unidos. Por otro lado, su estatus es su relación con los Estados Unidos, y al cual usted le dará seguimiento imprimiendo su tarjeta I-94.

Usted solamente puede viajar durante los días en que su visa sea válida. Sin embargo, usted solamente puede estar dentro de los Estados Unidos durante las fechas validas en su I-94 o cuando la extensión de su estatus esté pendiente. Mantenga un registro cercano de ambos conjuntos de fechas, pero tenga aun más cuidado de ¡que usted no pierda su estatus!

Busque la Ayuda de un Buen Abogado

No Podemos Reiterar Esto lo Suficiente

Esta página está escrita para ayudarle a entender los pasos que tiene que tomar para convertirse en un residente permanente legal. NO le recomendamos que usted intente completar estas aplicaciones usted mismo. Tómese el tiempo para encontrar un buen abogado de inmigración que le pueda ayudar con este proceso.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Sobre la Visa Misionera

Un gran error que las personas cometen al aplicar para la visa misionera es el no escoger trabajo que es tradicionalmente asociado con las obras caritativas de la iglesia. Por ejemplo, si el centro de guardería para adultos de Catholic Charities necesita alguien que le ayude con la teneduría de libros, eso no califica como trabajo misionero porque la contabilidad no es una de las obras de caridad asociadas con la iglesia. 

Sin embargo, si el centro de guarderia para adultos de Catholic Charities necesita alguien que ayude a cuidar adultos mayores alimentandolos, bañandolos, y organizando actividades para ellos, eso sí califica como trabajo misionero porque esos deberes sí son obras de caridad tradicionalmente asociadas con la iglesia.

Usted o la denominación religiosa con la que trabajará pueden pagar los gastos. Hable sobre los detalles con su patrocinador para hacer arreglos y llegar a un acuerdo.

Sí, es posible. Su denominación religiosa le puede escribir a Inmigración y retirar su patrocinio si ellos lo deciden.

Su tarjeta I-94 muestra su estatus en los Estados Unidos. Antes, los I-94 se podían conseguir al entrar al país, pero ahora debe conectarse al internet e imprimirlos usted mismo. 

Vaya al sitio web del Departamento de Seguridad Nacional para encontrar la aplicación para la tarjeta I-94. Para completarla, usted necesitará información de su pasaporte.

Recursos Adicionales

Algunas aplicaciones de Inmigración requieren que usted vaya a una cita de servicios biométricos. También conocida como una cita de Application Support Center (lo que es un centro de apoyo para la aplicación; o cita ASC, por sus siglas en inglés), el propósito principal de esta cita es para que Inmigración le tome su foto y las huellas de sus dedos para sus archivos.

Si usted sabe que está en riesgo de ser arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (mejor conocido como “ICE”, por sus siglas en inglés), necesitará prepararse ahora mismo. Hacer arreglos antes de tiempo le ahorrará a usted y a su familia mucho estrés en caso de que sea detenido.

Cuando tiene que depender de un abogado para navegar y entender sus opciones, es especialmente importante encontrar a alguien confiable y con mucha experiencia.