Para Inmigrantes Religiosas

Bienvenidos,
Welcome

El sistema de inmigración basada en la religión está diseñada para las personas que desean venir a los EE.UU. para trabajar dentro de una denominación religiosa establecida y en un rol asociado con las obras tradicionales de esa iglesia o denominación. Algunos ejemplos incluyen sacerdotes, rabinos, y catequistas.

Imagen de fondo: Chal, China

Para Inmigrantes Religiosas

Bienvenidos, Welcome

El sistema de inmigración basada en la religión está diseñada para las personas que desean venir a los EE.UU. para trabajar dentro de una denominación religiosa establecida y en un rol asociado con las obras tradicionales de esa iglesia o denominación. Algunos ejemplos incluyen sacerdotes, rabinos, y catequistas.

Definiciones de Trabajadores Religiosos

Conozca los siguientes términos para ayudarle a entender qué proceso de inmigración basada en la religión es correcta para usted.

Ministro Ordenado

Los ministros ordenados están debidamente capacitados y autorizados por su denominación para conducir la adoración religiosa y otros deberes a los estándares de su clero. La ley no especifica lo que debe ser la formación o preparación, pero tiene que ser común a todas las personas que son clérigos dentro de esa denominación.

Vocación de Toda la Vida

Este término se refiere a una persona en una vocación religiosa que formalmente ha hecho un compromiso de por vida a través de promesas, investiduras, ceremonias o eventos similares para declarar oficialmente un estilo de vida religioso. La denominación religiosa debe de tener una clase de individuos cuyas vidas están dedicadas a las prácticas y funciones religiosas, a diferencia de los miembros seculares de la religión. Los ejemplos de personas con una vocación religiosa incluyen monjas, monjes y hermanos y hermanas religiosos/as.

Trabajo Profesional en una Capacidad Religiosa

Un profesional que trabaja para una organización religiosa califica para una visa de trabajador religioso sólo si su trabajo está relacionado a las funciones tradicionales de la religión y requieren un conocimiento íntimo de esa religión.

Una abogada de inmigración que trabaja para la Arquidiócesis de Milwaukee no podría obtener una visa religiosa como trabajadora profesional porque los abogados de inmigración no tienen que saber nada sobre la Iglesia Católica para hacer su trabajo. No importa si la abogada es una católica devota. Lo mismo sería para otros profesionales tal como contadores, conserjes o gerentes de la oficina que trabajan para organizaciones religiosas porque no necesitan tener conocimiento íntimo de esa religión o denominación para hacer su trabajo. 

Sin embargo, un abogado canónico, uno que trabaja solo con las leyes de la iglesia Católica, sería diferente. Los abogados canónicos cumplen muchas funciones que son esenciales para la iglesia y deben entender las enseñanzas de la iglesia para hacer su trabajo.

Palabra de precaución: No intente evadir el sistema de inmigración basada en negocios por intentar usar el sistema de inmigración basada en religión, simplemente porque usted trabaja para una institución religiosa. Antes de seguir con cualquier tipo de proceso de inmigración basada en religión, debería consultar con un abogado de inmigración con experiencia en inmigración basada en religión.

Denominación

Una denominación es un grupo de prácticas compartidas. Para que una organización se considere una denominación, debe haber más que un simple negocio o relación corporativa. Específicamente, inmigración busca:

  • Un credo reconocido o declaración de fe compartida entre los miembros de la denominación;
  • Una forma de adoración;
  • Un código formal de doctrina y disciplina;
  • Servicios y ceremonias religiosas;
  • Lugares establecidos de culto religioso o congregaciones religiosas; O
  • Otras indicaciones de que esta es una denominación religiosa de buena fe.

Estatus Migratorio

La forma legal en la que usted está presente en los Estados Unidos se llama su estatus. Por ejemplo, las personas que son nacidas en los Estados Unidos son ciudadanos Americanos, mientras otras personas pueden ser residentes permanentes legales, estudiantes o turistas. Cuando una persona llega a los Estados Unidos usando una visa, su estatus de inmigración depende del tipo de visa que usó para entrar al país. 

Sin importar cómo entró, usted necesitará obtener algo llamado una tarjeta I-94, lo cual es un registro de su llegada a los EE.UU. Deberá imprimir esta tarjeta usted mismo/a utilizando el sitio web de los Estados Unidos I-94. Esto mostrará su estatus y le dirá por cuánto tiempo es válido. Cada vez que usted entre a los Estados Unidos necesitará ir a esta página e imprimir una nueva tarjeta de I-94. Tenga en cuenta que, cuando su tarjeta I-94 se venza, también se vencerá su estatus.

Visa

Una visa es un documento que indica si se le ha permitido entrar o visitar un país específico durante un periodo de tiempo específico. El Departamento de Estado de los Estados Unidos, entrega visas a personas que están tratando de entrar a los Estados Unidos, pero no se le garantiza que será permitido/a entrar aunque tenga una visa. Usted necesita una visa antes de que pueda subirse al avión que volará a los EE.UU. durante las fechas válidas de su visa. Sin embargo, su visa de viaje no le permitirá quedarse en los EE.UU. Es simplemente un permiso para tratar de cruzar la frontera o entrar al país. Ya estando aquí, su estatus migratorio será lo que más importa. Su visa se puede vencer pero eso no significa que usted este aquí ilegalmente.

Usted no puede obtener una visa o renovarla una vez que esté en los Estados Unidos. De nuevo, el único propósito de una visa es permitirle venir a los Estados Unidos. Entonces, si ya está aquí, no necesita una manera de entrar al país. Es muy importante revisar su visa con cuidado antes de venir porque, ya que esté aquí, no podrá corregir ningún error en su visa. Por ejemplo, si su nombre está mal escrito, si las fechas estan mal, o si lo listan como trabajador/a para la denominación religiosa equivocada, podría tener una problema ya que llegue a los Estados Unidos.

RECUERDE

¡Las fechas durante cuales su visa es válida y las fechas en que su estatus es válido son dos fechas diferentes! Su visa le indica cuándo puede entrar a los Estados Unidos y su tarjeta I-94 le indica por cuánto tiempo tendrá estatus en los Estados Unidos. Mantenga un registro de los dos.

Temas Especiales

Inmigración para Trabajadores Religiosos

Después de revisar las definiciones de trabajadores religiosos que se explicaron anteriormente, navegue por los siguientes temas relacionados con la inmigración para trabajadores religiosos. Algunas o todas las áreas podrían aplicar a su situación personal.

Imagen de fondo: Chal, Birmania (ahora Myanmar)

Visas de Estudiantes

Si desea venir a los Estados Unidos para estudiar, debe ir a una escuela aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes Intercambio (SVEP, según sus siglas en inglés). Esto incluye seminarios. Después de ser aceptado por la escuela que escogió, usted trabajará de cerca con ellos durante su proceso de inmigración. Aprender Más.

Visas para Trabajadores Religiosos

Una visa es algo que necesitará antes de venir a los Estados Unidos como trabajador religioso. Hay tres tipos de visas para trabajadores religiosos:

Esta visa es para alguien que viene temporalmente a los Estados Unidos como trabajador religioso. Hay tres clases de R-1 Trabajadores Religiosos No Inmigrantes: (1) ministrados ordenados, (2) los que trabajan en capacidades profesionales y (3) los que trabajan en una vocación de por vida. Estas tres categorías se explican en la sección de definiciones arriba. Las visas R-1 de Trabajadores Religiosos No Inmigrantes pueden incluir su esposo/a e hijos solteros (y menores de 21 años) en la misma petición. Aprender Más El trabajador religioso inmigrante especial es para los trabajadores religiosos que planean inmigrar permanentemente a los Estados Unidos. Al igual que el R-1, trabajadores religiosos que califican incluyen: ministros ordenados, los que trabajan en capacidades profesionales, o los que trabajan en vocaciones de por vida. Los trabajadores religiosos inmigrantes especiales también pueden incluir esposos/as e hijos/as solteros (menores de 21 años) en la misma petición. Aprender Más La visa de Misionero permite que las personas vengan temporalmente a los EE.UU. para realizar buenos trabajos asociados con un grupo basado en la fe. Los requisitos para una visa de Misionero son bastante diferentes a los de los Trabajadores Religiosos Inmigrantes Especiales y No Inmigrante R-1. Todavía necesitará un patrocinador religioso; sin embargo, las calificaciones de su trabajo son más flexibles. Aprender Más

Tarjetas Verdes Religiosas

Si ya está en los Estados Unidos a través de una visa de Trabajador Religioso Inmigrante Especial, puede ajustar su estatus para ser residente permanente legal. Le hablaremos sobre cómo hacer esto desde los EE.UU., aunque haya un procedimiento separado para aquellos que procesaran su estatus en el extranjero. Aprender Más

Ciudadanía

Convertirse en ciudadano/a estadounidense le da muchas ventajas sobre ser un residente permanente legal. Como todo lo demás con Inmigración, para convertirse en ciudadano/a estadounidense hay un formulario que usted tiene que llenar y una tarifa que pagar. Al fin de cuentas, su mejor oportunidad para obtener la ciudadanía será a través de la ayuda de un abogado honesto y con experiencia. Aprender Más

Recursos Adicionales

Algunas aplicaciones de Inmigración requieren que usted vaya a una cita de servicios biométricos. También conocida como una cita de Application Support Center (lo que es un centro de apoyo para la aplicación; o cita ASC, por sus siglas en inglés), el propósito principal de esta cita es para que Inmigración le tome su foto y las huellas de sus dedos para sus archivos.

Catholic Charities Milwaukee ofrece programas gratuitos para ayudar a refugiados e inmigrantes entender la cultura Americana, prepararse para la ciudadanía, aprender inglés, y mucho más.

Cuando tiene que depender de un abogado para navegar y entender sus opciones, es especialmente importante encontrar a alguien confiable y con mucha experiencia.