En este momento estás viendo Nuevo Proceso de Permiso Humanitario en los Estados Unidos 2023 | Pasos Preliminares

Nuevo Proceso de Permiso Humanitario en los Estados Unidos 2023 | Pasos Preliminares

El día Seis de Enero del 2023, el gobierno de los Estados Unidos anunció un nuevo proceso de permiso humanitario para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela quienes esperan venir a los estados unidos y aplicar por asilo legal. Si usted o alguien que conozca espera aplicar a este programa, hay algunos pasos preliminares que deberían tomar.

1. Pasaporte Válido

La persona que vendría a los Estados Unidos debería tener un pasaporte valido, sin excepciones. Para venezolanos, tener un pasaporte podría ser complicado, pero la lista USCIS dice que los Estados Unidos considera un pasaporte de Venezuela valido (debajo de “Elegibilidad”).  

2. Prueba de ingreso y estatus inmigratorio

El patrocinador financiero en EE.UU debería obtener pruebas de su ingreso y estatus legal de inmigracion. Ellos van a tener que comprobar que tienen suficiente ingreso para ser responsable por la persona viniendo a los Estados Unidos. Ellos van a necesitar:

3. Certificados de Matrimonio y Nacimiento

Las personas que vendrán a los Estados Unidos pueden traer a:

  • Su esposo o esposa y
  • Pareja legal e hijos

Tengan certificados de matrimonio y nacimiento para todos los applicantes.

4. myUSCIS

Usted debe de crear una cuenta de myUSCIS. Por favor asegúrese que el patrocinador financiero y la persona que vendría a los Estados Unidos tengan acceso a la cuenta de myUSCIS.

5. Celular o Servicio de Internet

No todos tendrán un buen servicio de celular o servicio de internet. Si la persona que vendrá a los Estados Unidos no tendrá buen servicio, podría ser más fácil si el patrocinador financiero en los Estados Unidos sea responsable en cargar documentos.  

Aun, la persona que vendrá a los Estados Unidos si va a necesitar acceso a la cuenta myUSCIS para cargar fotos. 

6. Trabajar con un abogado

Desafortunadamente, este nuevo proceso NO deja que un abogado le represente a usted con una “nota de representación”. Usted debe llenar el I-134A en línea usted mismo. Pero, hay algunas manera en cual usted podría tener un abogado quien le ayude en su proceso:

Cree un correo electrónico SOLO para este advance de libertad condicional, por ejemplo, un correo electrónico y cuenta de Google dedicado a este proceso. Usted puede compartir la información de esta cuenta con su abogado para que usted no tenga que compartir su información personal en su cuenta personal. De esta manera, ustedes dos pueden revisar el progreso de la aplicación y trabajar juntos.

Creando su cuenta de myUSCIS, comparta esta cuenta con su abogado si se siente cómodo al hacerlo. En este caso, el patrocinador financiero, la persona viniendo a EE.UU., Y su abogado necesitarán el acceso a esta cuenta. Su cuenta myUSCIS también requiere autenticación de 2 maneras, entonces todos ustedes necesitan estar de acuerdo en cuál número de teléfono usaron para esto.

Por favor siga estos enlaces para aprender más sobre el nuevo proceso de permiso humanitario del 2023 para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Introducción

Apriete este enlace para recibir información sobre el nuevo proceso de permiso humanitario 2023.

Como entrar a los Estados Unidos

Apriete este enlace para aprender como usted debería entrar a los Estados Unidos con el nuevo proceso de permiso humanitario.

Formulario I-134A

Apriete este enlace para aprender como llenar el formulario I-134A, el primer paso en aplicar para el nuevo proceso de permiso humanitario.

Última actualización: 05-08-21

La ley de inmigración siempre está cambiando. Haremos lo mejor para actualizar nuestro sitio de web, pero la información más reciente podría estar más fácilmente disponible en USCIS.gov. Estas páginas de web son escritas para ayudar a usted entender sus opciones legales, sin embargo, ninguna de la información publicado por Catholic Charities Milwaukee debe ser considerado como consejo legal. Si usted planea abrir su propio case de inmigración, contrate a un abogado de inmigración que lo consulte personalmente.