En este momento estás viendo Nuevo Proceso de Permiso Humanitario en los Estados Unidos 2023 | Formulario i-134a

Nuevo Proceso de Permiso Humanitario en los Estados Unidos 2023 | Formulario i-134a

El día Seis de Enero del 2023, el gobierno de los Estados Unidos anunció un nuevo proceso de permiso humanitario para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela quienes esperan venir a los Estados Unidos y aplicar por asilo. Si usted o alguien que conozca espera aplicar a este programa, el primer paso consiste en llenar el formulario I-134A.

El formulario I-134A es una declaración de soporte financiera, completado por un patrocinador financiero en los Estados Unidos. Aquí escritas hay algunas cosas importantes que usted debería entender cuando completando el formulario I-134A.

Formulario I-134A

Tiene que llenar el I-134A en línea.

Desafortunadamente, este nuevo proceso NO permite que un abogado le represente con un “aviso de representación.” Pero, usted puede tener un abogado que le ayude con el proceso si usted este cómodo con compartiendo acceso a su cuenta, correos electrónicos, y contraseñas.

Patrocinador Financiero Y Beneficiario

El formulario refiere al patrocinador financiero en los Estados Unidos como el “Individual Agreeing to Financially Support the Beneficiary.” Esta persona designada esta requerida a completar el formulario I-134A.

El “Beneficiario” es la persona viniendo a los Estados Unidos de Cuba, Haití, Nicaragua, o Venezuela.

“Individual Agreeing to Financially Support the Beneficiary”

(o el Patrocinador Financiero en EE.UU)

 

La persona apoyando al beneficiario financieramente NO PUEDE ser alguien sin estatus en los Estados Unidos. Esa persona debería vivir en los Estados Unidos y tener estatus legal en el país. Este estatus permanente incluye:

  • Ciudadanos estadounidense
  • Residentes permanentes legales
  • Recipientes de Estatus de Protección Temporaria (TPS)
  • Asilados
  • Estudiantes (con visa válida)

El “Individual Agreeing to Financially Support the Beneficiary” DEBE:

NO PUEDE ser una compañía, corporación, o una organización. Una organización religiosa puede ayudar en alcanzar obligaciones financieras, por ejemplo, pero no pueden ser el patrocinador actual.

El gobierno de EE.UU no quiere que personas sean traficadas dentro los Estados Unidos y ser lastimados.

Llenar un formulario por cada persona viniendo a EE.UU., aun si ellos están viniendo como una familia. Por ejemplo, si usted está yendo a aplicar por su hermano, cuñada, y su dos hijos, usted debe llenar QUATRO I-134As.

Tenga suficiente ingreso para alcanzar las obligaciones financieras de las personas viendo a EE.UU al igual que sus propias obligaciones financieras.

"The Beneficiary"

(o el Beneficiario)

El Beneficiario DEBE ser una persona en específico. Otros programas humanitarios permiten a personas que se acuerden a patrocinar a cualquiera. Sin embargo, este programa requiere que el “Individual Agreeing to Financially Support the Beneficiary” patrocine a una persona individual específicamente.

Beneficiario NO PUEDE ser:

  • Alguien deportado/expulsado de los Estados Unidos en los últimos 5 años, o
  • Un ciudadano de Cuba, Haiti, Nicaragua y Venezuela Y otro país. (i.e. doble ciudadanía en otro país), o alguien quien tiene residencia permanente legalmente en cualquier otro país.

I-134A Consejos

Preguntas Más Frecuentes

El formulario va a preguntar por el número de registro extranjero del Individuo Concordante a Suportar el Beneficiario Financieramente. Si usted es ciudadano americano, deje esto en blaco.

Los Estados Unidos escribe fechas como mes/día/año. Por ejemplo, el 10/05/2000 es el 5 de Octubre del 2000 NO el 10 de Mayo del 2002.

El formulario organiza direcciones como están escritas en EE.UU. Escribe la dirección como lo pusiera en un sobre o letra que está enviando.

El formulario pregunta por la fecha en cual la persona va a venir a los Estados Unidos. Debería poner la “fecha de inicio” por lo menos 2 meses después de cuando envíe el 134A. Esto dejaría que Inmigracion procese el formulario a tiempo para la llegada del beneficiario.

La “fecha de terminar” debería de ser dos años después de la fecha de inicio (la duración del estatus provisional libertario).

Incluya todos los nombres que el beneficiario ha usado, incluyendo nombres de soltera, apodos, o apellidos de ex maridos/primer marido.

El patrocinador financiero y el beneficiario necesitan firmar el formulario. Esto no necesita ser una firma original con tinte, y un escaneo está bien.

Mantenga copias de todo que usted mande en caso que algo se pierda o sea extraviado por inmigracion.

Por favor siga estos enlaces para aprender más sobre el nuevo proceso de permiso humanitario del 2023 para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Introducción

Apriete este enlace para recibir información sobre el nuevo proceso sobre el nuevo proceso de permiso humanitario del 2023.

Pasos Preliminares

Apriete este enlace para aprender más sobre algunos de los pasos preliminares que usted debería considerar antes de aplicar para el nuevo proceso de permiso humanitario.

Como entrar a los Estados Unidos

Apriete este enlace para aprender como usted debería entrar a los Estados Unidos con el nuevo proceso de permiso humanitario.

Última actualización: 05-08-21

La ley de inmigración siempre está cambiando. Haremos lo mejor para actualizar nuestro sitio de web, pero la información más reciente podría estar más fácilmente disponible en USCIS.gov. Estas páginas de web son escritas para ayudar a usted entender sus opciones legales, sin embargo, ninguna de la información publicado por Catholic Charities Milwaukee debe ser considerado como consejo legal. Si usted planea abrir su propio case de inmigración, contrate a un abogado de inmigración que lo consulte personalmente.