En este momento estás viendo Nuevo Proceso de Permiso Humanitario en los Estados Unidos 2023 | Cómo Entrar

Nuevo Proceso de Permiso Humanitario en los Estados Unidos 2023 | Cómo Entrar

El día Seis de Enero del 2023, el gobierno de los Estados Unidos anunció un nuevo proceso de permiso humanitario para personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que esperan venir a los Estados Unidos y aplicar por asilo legal.

Pero, como escribimos en nuestro blog previo, usted debe de ya estar ADENTRO de los Estados Unidos para poder aplicar por asilo legal. Usted NO PUEDE aplicar desde su país de origen.

Aquí hay algunas maneras en cual usted podría venir a los Estados Unidos.

Visas

¿Tiene una visa válida de EE.UU?

Si ya tiene una visa de entrada, usted puede simplemente usar esa visa. Sin embargo, la mayoría de personas no tienen visas que les permiten viajar a los Estados Unidos.

Entrada a la Frontera

Problemas con el Título 42

 

En el pasado, personas podían reclamar asilo por cruzar la frontera a los Estados Unidos. Pero, la administración de Joe Biden ha parado tales esfuerzos inmigratorios con el proceso de Titulo 42, una serie de regulaciones legales concentrada en mejorando la salud publica y el bienestar publico iniciada después de la pandemia Covid-19.

Debido al COVID-19, el gobierno de EE.UU va a negar la entrada a los Estado Unidos a personas en la frontera. La patrulla de la frontera en los Estados Unidos simplemente va a expulsar las personas en la frontera.

La administración de Biden ha dicho que el Título 42 terminará en Mayo 2023, pero esto NO necesariamente significa que usted va a poder entrar por la frontera ahora. El gobierno ha dicho que va a rechazar a los migrantes en la frontera con nuevas regulaciones.

Advertencia

Si usted llega a la frontera de EE.UU sin una visa válida, o intenta cruzar la frontera ilegalmente, usted NO va a poder reclamar asilo. En realidad, los que intenten entrar pueden ser expulsados aceleradamente, o deportados. Ser deportado crea problemas de inmigración para las personas que intentan a regresar a los Estados Unidos.

Nuevo Proceso de Permiso Humanitario del 2023

El gobierno de los Estados Unidos pide que, en vez de solo aparecer en la frontera, personas apliquen para permiso humanitario. Este nuevo proceso va a permitir que alguien que entre a los Estados Unidos legalmente aplique para asilo legal.

Pero, este proceso solo les aplica a los paisanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Este proceso no les va a aplicar a otros con estatus migratorios distintos, como la acción diferida para los llegados en la infancia o DACA.

Si usted este aprobado para este nuevo permiso humanitario usted podría:

Durante los dos años que alguien este permitido quedarse en los Estados Unidos debido al nuevo proceso de permiso humanitario, esa persona tiene posibilidades de recibir permanente en los Estados Unidos, incluyendo, aplicando para asilo legal.

Por favor siga estos enlaces para aprender más sobre el nuevo proceso de permiso humanitario del 2023 para Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Introducción

Apriete este enlace para recibir información sobre el nuevo proceso sobre el nuevo proceso de permiso humanitario del 2023.

Pasos Preliminares

Apriete este enlace para aprender más sobre algunos de los pasos preliminares que usted debería considerar antes de aplicar para el nuevo proceso de permiso humanitario.

Formulario I-134A

Apriete este enlace para aprender como llenar el formulario I-134A, el primer paso en aplicar para el nuevo proceso de permiso humanitario.

Última actualización: 05-08-21

La ley de inmigración siempre está cambiando. Haremos lo mejor para actualizar nuestro sitio de web, pero la información más reciente podría estar más fácilmente disponible en USCIS.gov. Estas páginas de web son escritas para ayudar a usted entender sus opciones legales, sin embargo, ninguna de la información publicado por Catholic Charities Milwaukee debe ser considerado como consejo legal. Si usted planea abrir su propio case de inmigración, contrate a un abogado de inmigración que lo consulte personalmente.