El 18 de junio de 2020, la Corte Suprema emitió una decisión que, al menos por el momento, salva el programa existente de Acción Diferida para Llegados de la Infancia (DACA). Pero es importante que la gente entienda lo que esta decisión hace y lo que no dice.
DACA todavía puede terminar
Primero, la decisión no dice que la administración actual no puede terminar con DACA. La decisión solo dice que la forma en que la administración intento terminar con DACA fue tan defectuosa que no cumple con la ley.
En la opinión de la corte, el juez Roberts escribió:
No decidimos si DACA o su recesión son políticas sólidas. La sabiduría de esas decisiones no es de nuestra incumbencia. Solo abordamos si la agencia cumplió con el requisito de procedimiento de proporcionar una explicación razonado de su acción.
Lo que significa que el programa DACA podría terminar en algún momento en el futuro. En respuesta, el Presidente Trump mando un tweet diciendo, “En breve enviaremos documentos mejorados para cumplir adecuadamente con el fallo de la Corte Suprema”.
Lo que eso significa es que la administración ya está intentado de terminar con DACA nuevamente. Esta vez esperan hacerlo en una manera que cumpla con la decisión de la Corte Suprema.
Las solicitudes de DACA por primera vez serán negadas
En segundo lugar, la decisión no dice que aquellos que nunca han tenido DACA pueden solicitar por primera vez. En este momento, lo único que está claro es que DACA como lo conocemos ahora, continuará por el momento. Eso quiere decir que aquellos que ya tienen DACA, pueden renovarlo. Pero eso no significa que aquellos que nunca han tenido DACA puedan solicitarlo ahora. Además, si previamente solicitó DACA y su solicitud fue rechazada, no puede volver a solicitarla.
Los grupos de defensa nacional están instando a quienes tienen DACA a no solicitar la libertad condicional anticipada o permiso para viajar. Es mejor si se queda dentro de los Estados Unidos.
Y para aquellos que nunca han tenido DACA, no soliciten ahora. Recuerde, una aplicación de DACA incluirá toda su información de contacto y requerirá que se haga un escaneo de su cara y sus huellas digitales en Inmigracion. Dado que inmigracion no acepta nuevas solicitudes de DACA, solicitar DACA por primera vez es un riesgo de deportación.
¿Cuándo debo renovar mi DACA?
Debe renovar su DACA no más de 150 días de anticipación. USCIS recomienda que envíe sus materiales de renovación entre 120-150 días antes de que caduque.
El futuro de DACA
Aunque DACA es seguro por ahora, todavía no sabemos si finalmente sobrevivirá o no. Pasará mucho tiempo antes de que este caso regrese a la Corte Suprema. Entonces no hay necesidad de entrar en pánico. Sin embargo, ahora sería un buen momento para comenzar a pensar si califica o no para otro tipo de estatus migratorio. Por ejemplo, tal vez un miembro de la familia puede hacer una petición por usted.
O si ha sido víctima de un delito, puede calificar para el estatus U no inmigrante.
Hable con un abogado de inmigracion con experiencia que pueda ayudarle planear con anticipación y tomar una decisión tranquila e informada.