Integración y Educación
Inmigrantes y refugiados de cualquier antecedente pueden beneficiar de los servicios gratis de integración y educación que ofrecemos. Es difícil aprender nuevos sistemas, costumbres, procesos, e idiomas. Pero con el apoyo de Caridades Católicas de Milwaukee, puede mejorar su entendimiento de la cultura Americana, prepararse para la ciudadanía, aprender inglés, y más.
Imagen de Fondo: Manta Tejida a Mano, Benín
Resumen de Servicios de Integración
Descripción del Programa
Servicios para Refugiados e Inmigrantes de Caridades Católicas trabaja con las comunidades de inmigrante y refugiados, y otros socios, para diseñar programas que influyen las fortalezas comunitarias para mejorar la integración de refugiados e inmigrantes en sus comunidades a través del suroeste de Wisconsin.
La integración es un proceso continuo en el cual inmigrantes, refugiados, y ciudadano-americanos crecen juntos para desarrollar conecciones económicas, sociales, culturales y cívicas, resultando en comunidades más seguras, vibrantes y cohesivas. Para fomentar integración, nuestros programas ayudan a que participantes desarrollen sus habilidades lingüísticas y su conocimiento cultural, promover puentes y vínculos sociales, y animar la ciudadanía americana. Al ofrecer un registro de servicios de entrenamientos centrados en el alumno, participantes adquieren un conocimiento de la vida real, actitudes, y habilidades que les ayudarán a tener éxito. Clases son enseñadas por voluntarios entrenados y personal en inglés o con interpretación y toman lugar en lugares accesibles para clientes.
Elegibilidad
Todos nuestros programas están disponibles para personas que vinieron como refugiados o inmigrantes y para sus hijos nacidos en los Estados Unidos. Todas las clases se ofrecen a los participantes sin ningún costo.
Ofertas Actuales
Amigos
Fechas y Horarios Varían
Miembros de la comunidad visitan a refugiados en sus hogares una vez a la semana por una a dos horas para ofrecer apoyo entre colegas. Participantes desarrollan sus habilidades del inglés, exploran su comunidad, y discuten soluciones a retos. Este programa anima a fortalecer a familias y a crear relaciones positivas entre participantes.
Ciudadanía
Fechas y Horarios Varían
Clases de uno-a-uno y en grupos pequeños ayudan a preparar a los participantes para pasar su entrevista de naturalización con USCIS, con un énfasis en las 100 preguntas de civismo y hablando sobre el N-400.
Viviendo en los Estados Unidos para Mujeres
Contáctenos para Programar el Horario
Esta serie educacional es para que mujeres inmigrantes y refugiadas puedan compartir los retos de vivir en un país nuevo y para aprender estrategias para el éxito, particularmente respecto a la crianza de los hijos y el cuidado de sí mismo. Este entrenamiento puede ser de una a cuatro sesiones con la materia diseñada a las necesidades del grupo. Interpretación está disponible bajo solicitud.
Serie de Educación para Padres Que Son Aprendices del Inglés
En alianza con la escuela pública de Zablocki, esta serie de educación es para padres refugiados o inmigrantes que buscan más orientación sobre la vida diaria en Milwaukee. Los temas incluyen: inmigración, el sistema de educación americano, cuidado de la salud y finanzas.
Consejo Asesor de Refugiados
Solamente por Invitación
Este grupo conecta a líderes de comunidades diversas de refugiados en Milwaukee para motivar cooperación y facilitar el liderazgo dentro de comunidades. Solicitado por el Consejo Asesor de Comunidades de Refugiados (RCAB, por sus siglas en inglés), Caridades Católicas provee apoyo para las iniciativas dirigidas por la comunidad. RCAB provee recomendaciones a Caridades Católicas para el desarrollo del programa.
Registración
Para registrarse a uno de nuestros programas, contáctese con Claire Reuning. Ella habla inglés, español y francés.
Número de teléfono: (414) 771-2881
Correo electrónico: creuning@ccmke.org
Preguntas Frecuentes
Preguntas Sobre Integración y Educación
Participantes potenciales o sus familias y amigos pueden llamar a Claire al 414.771.2881. Ella puede hablar con ustedes en inglés, español, o francés.
Contáctese con Claire para ver si podemos crear algo que pueda ayudarle con sus necesidades. Ella puede hablar con usted en inglés, español, o francés.
Todas las clases son gratuitas.
Las clases toman lugar en las oficinas de Caridades Católicas, en lugares comunitarios como bibliotecas, y en los hogares de los participantes.
Algunos programas requieren un inglés mínimo pero otros no. Revise con Claire.
Algunas clases se pueden ofrecer en su idioma si tenemos suficientes participantes. Contáctese con Claire para informarse más.
Si hay materiales requeridos para su programa, Caridades Católicas las proveera.
Depende en dónde se va a llevar a cabo la sesión y el tipo de sesión que es. Déjele saber a Claire antes de tiempo para organizar un cuidado de niños si es posible.
¡Claro que sí! A veces tenemos que aprender algo más de una vez para adquirirlo bien.
Revise esta página de web o siganos en nuestra página de Facebook.
¡Excelente! Haga clic aquí para obtener más información sobre oportunidades de voluntario. Será redirigido a la página de Catholic Charities Milwaukee en betterimpact.com
Recursos Adicionales
Convirtiéndose en ciudadano/a de los Estados Unidos le da muchas ventajas que no se le darían a un residente permanente legal. Al igual que todo lo relacionado con la inmigración, el proceso para la ciudadanía incluye un formulario que debe completar y una cuota que debe pagarse. A la larga, su mejor oportunidad para alcanzar la ciudadanía será a través de la ayuda de un abogado honesto y con experiencia.
Estos tres errores de inmigración podrían seriamente arruinarle sus oportunidades de obtener una tarjeta verde o de inmigrar legalmente a los Estados Unidos.
Los refugiados que vienen a los Estados Unidos deben hacer varios ajustes y, a menudo, tiene preguntas sobre las tarjetas de residencia, la ciudadanía y los permisos de trabajo.