Hacer Trabajo Voluntario

Con Servicios Para Refugiados y de Inmigración

“Como creyentes, debemos extender nuestras manos como lo hace Jesús con nosotros, ofreciendo ayuda libre y amorosa a los pobres y a todos los necesitados.” 

– El Papa Francisco en su homilía en la Basílica de San Pedro el 18 de noviembre, Dia Mundial de los Pobres 

Pope Francis smiling and waving
Papa Francisco saluda al público (Foto del suboficial jefe de la Guardia Costera de los Estados Unidos, Nick Ameen)

Hacer Trabajo Voluntario

Con Servicios Para Refugiados y de Inmigración

“Como creyentes, debemos extender nuestras manos como lo hace Jesús con nosotros, ofreciendo ayuda libre y amorosa a los pobres y a todos los necesitados.” 

El Papa Francisco en su homilía en la Basílica de San Pedro el 18 de noviembre, Dia Mundial de los Pobres 

Pope Francis smiling and waving
Papa Francisco saluda al público (Foto del suboficial jefe de la Guardia Costera de los Estados Unidos, Nick Ameen)

Refugee and Immigrant Services

Catholic Charities of Milwaukee

Catholic Charities’ attorneys provide legal counsel, assistance, and accurate, up-to-date information for newcomers to the United States. We help those who are seeking to become citizens or reunify with family, individuals trying to secure asylum or temporary protection, and immigrant victims of domestic violence.  {INSERT BLURB ABOUT REFUGEE HELP}

0
Caseloads Maintained by our Attorneys
0 %
Clients who Live at or Below Poverty Level
0
Refugees Enrolled in Education Program

Oportunidades Legales

Muchos de nuestros abogados pro bono (sin cobrar) han dicho que trabajar con nuestros clientes les brinda el mejor “momento para sentirse bien”. Saber que sus habilidades y educación han hecho que una mujer maltratado sea segura o que haya ayudado a un refugiado mantener sus beneficio a menudo les brinda una gran satisfacción personal y profesional. Esta es también una gran oportunidad para estudiantes de derecho y estudiantes universitarios que están interesados en el trabajo sin fines de lucro. 

Muchos de nuestros abogados pro bono nos ayudan a:

  • Preparar declaraciones juradas
  • Preparar peticiones
  • Ayudar a las personas obtener la ciudadanía
    • Preparar sus aplicaciones
    • Prepararlos para la entrevista
    • Representarlos durante su entrevista

Muchos de nuestros estudiantes de derecho nos ayudan a:

  • Escribir informes (esto puede ser una excelente muestra de escritura para su portafolio)
  • Investigar las condiciones del país para los solicitantes de asilo
  • Ayudar a las víctimas de delitos y violencia doméstica a redactar declaraciones juradas
  • Preparar renovaciones de DACA
  • Preparar peticiones de inmigración basadas en familia
  • Preparar renovaciones de tarjeta verde 
  • Entrevistar a los clientes

Muchos de nuestros estudiantes universitarios nos ayudan a:

  • Preparar declaraciones juradas 
  • Preparar formularios de tutela
  • Preparar informes de estado del país (investigación)
  • Traducir materiales al español y a otros idiomas 
  • Ayudar con la interpretación

Contáctenos

Si usted está interesado en servir a la comunidad de inmigrantes y refugiados como un voluntario legal, envíe un correa electrónico a bgraham@ccmke.org. Podemos aprovechar su conjunto de habilidades existente y ayudarle a ampliar sus áreas de especialización. 

Oportunidades de Educacion

Los refugiados e inmigrantes que comienzan una vida en los Estados Unidos necesitan hacer muchos ajustes de vida. No solo necesitan obtener el estatus legal o la ciudadanía en los Estados Unidos, sino que también deben adaptarse a las tareas más básicas, como dónde comprar comida. También necesitan aprender cómo funcionan los sistemas de salud, transporte y educación estadounidenses. Además de todo esto, muchos de ellos también necesita ayuda para aprender o fortalecer sus habilidades en el idioma de inglés. 

Nuestro programa de integración y educación apoya a refugiados e inmigrantes a medida mientras que aprendan nuevas costumbres y se adapten a su nuevo hogar. Todas nuestras clases y programas son gratuitos para nuestros clientes y no podríamos proporcionar el nivel de servicio que prestamos sin la ayuda de nuestros maravillosos voluntarios. Nosotros creemos que las conexiones que nuestros voluntarios hacen con sus clientes son mutuamente beneficiosas. Nuestras comunidades son más fuerte y vibrantes cuando construimos vínculos.

Amigos

Los miembros de la comunidad visitan a los refugiados en sus hogares una vez a la semana por 1-2 horas para ofrecer apoyo entre pares. Los participantes desarrollan habilidades en inglés, exploran sus comunidades y discuten soluciones a los desafíos. Este programa fomenta el fortalecimiento de las familia y la construcción de relaciones positivas entre los participantes.

Tutor de Ciudadania

Las clases individuales y en grupos pequeños ayudan a preparar a los participantes para pasar sus entrevistas de naturalización USCIS, con énfasis en las 100 preguntas cívicas y hablando sobre el N-400. 

Contáctenos

¡Gracias por su interés en servir a nuestra comunidad de refugiados e inmigrantes como voluntario! Para solicitar ser un voluntario en nuestro programa de integración y educación, será redirigido a nuestro sitio web central para Catholic Charities Milwaukee. Nuestra coordinadora voluntaria, Jessica Brandt, puede responder cualquier pregunta que tenga sobre estas oportunidades. 

Gracias

A Todos Nuestros Generosos Donantes:

Su donación ayuda a algunos de los miembros más vulnerables de nuestra comunidad a sentirse autónomos y mantener fuertes conexiones con sus familias. ¡Gracias! 

Gracias a Nuestros Patrocinadores

No Podríamos Ayudar a Otros sin su Apoyo

United Way Logo
Advancing Family Assets Logo
Catholic Stewardship Appeal Logo
Erica P John Fund Logo

Frank G. & Freida K. Brotz Family Foundation, Inc.

William Stark Jones Foundation

Racine Dominicans Logo
PPC Partners Logo
Just Live Logo
Racine Community Foundation Logo

Para ver una lista completa de nuestros patrocinadores, visite el sitio web de nuestra agencia, ccmke.org.