Defensa Contra la Deportación para Inmigrantes Indocumentados
Cuando una persona está en proceso de deportación, necesitará encontrar la manera de detener el proceso, e idealmente hallar un camino hacia la residencia legal permanente. Una de las defensas más comunes se llama la cancelación de la deportación. Si usted es indocumentado, los requisitos específicos con los que tendrá que cumplir serán diferentes a los de los residentes permanentes legales (quienes tienen tarjeta verde) y los ciudadanos que se naturalizaron.
Background Image: Handwoven Shawl, Mali
Última actualización: 10-4-2019
La ley de inmigración siempre está cambiando. Haremos lo mejor para actualizar nuestro sitio de web, pero la información más reciente podría estar más fácilmente disponible en USCIS.gov. Estas páginas de web son escritas para ayudar a usted entender sus opciones legales, sin embargo, ninguna de la información publicado por Catholic Charities Milwaukee debe ser considerado como consejo legal. Si usted planea abrir su propio case de inmigración, contrate a un abogado de inmigración que lo consulte personalmente.
Cancelación de la Deportación
Defensa Contra la Deportación para Inmigrantes Indocumentados
Si aún no es residente permanente legal, puede pedir algo llamado la cancelación de la deportación. La cancelación no solo detiene su deportación, sino que también le otorga la residencia legal permanente o una tarjeta de residencia. Sin embargo, la cancelación de la deportación no es algo que pueda pedir fuera de una audiencia de deportación. La cancelación de la deportación es solo una opción como defensa contra la posibilidad de ser deportado o expulsado del país.
Requisitos para la Cancelación de la Deportación
Durante su audiencia de deportación, podrá demostrarle al juez que califica para la cancelación al comprobar que cumple con los siguientes tres requisitos:
Presencia Física Continua
Primero, debe comprobar que ha estado dentro de los Estados Unidos por diez años. A esto se le llama presencia física continua. Si dejó los Estados Unidos en los últimos diez años, aún puede mostrar presencia física continua si:
- Ningún viaje individual duró más de 90 días; y
- Todos sus viajes juntos no duraron más de 180 días en total.
La corte no le ayudará a buscar evidencia de presencia física continua. Sin embargo, usted puede usar como evidencia cualquier cosa que compruebe que ha estado aquí. Obtenga más información en nuestra publicación de blog sobre Comprobando Presencia o Residencia Continua.
TENGA EN CUENTA: Usted dejará de acumular tiempo hacias los diez años necesarios tan pronto como reciba un aviso para ir a la corte. De forma similar, dejará de acumular tiempo hacia los diez años necesarios tan pronto como cometa un delito que lo ponga en proceso de deportación.
Buen Carácter Moral
No se le otorgará la cancelación de la deportación a menos que demuestre que es una persona de buen carácter moral. La ley no especifica qué es el buen carácter moral exactamente, pero sí menciona todo cual le impediría a alguien demostrar buen carácter moral. Una buena manera de demostrar su carácter moral será a través de declaraciones hechas bajo juramento de familiares y amigos que puedan responder por usted. Le hablamos de este tema con más detalle en nuestra publicación de blog de Buen Carácter Moral.
Mostrar Dificultades Extremas e Inusuales
Por último, para calificar para la cancelación de la deportación, deberá demostrar que su deportación causaría dificultades extremas e inusuales para al menos un miembro elegible de la familia. Un miembro elegible de la familia puede incluir su:
- Hijo o hija soltero/a, menor de 21 años y residente legal permanente o ciudadano/a de los Estados Unidos;
- Padre o Madre que es residente permanente legal o ciudadano/a de los Estados Unidos; o
- Esposo/a que es residente permanente legal o ciudadano/a de los Estados Unidos.
Las cortes de Inmigración han dicho que las dificultades extremas e inusuales deben ser más que las típicas dificultades que normalmente ocurren como resultado de la deportación de alguien. No será suficiente decir que su ser querido sufrirá en su ausencia después de su supuesta deportación, sino que realmente deberá ser cuestión de enfrentar dificultades extremas e inusuales. Por ejemplo, una corte decidió que perder su hogar y todos los lazos familiares no se considera extremo ni inusual porque cualquiera perdería su hogar y todos los lazos familiares después de ser deportado. Por favor, tómese esto muy en serio. Busque todas y cada una de las pruebas que pueda encontrar.
Los tipos aceptables de dificultades extremas e inusuales variarán según el miembro de la familia afectado por su deportación:
- Si usted es deportado, ¿quién podría cuidar al niño o pagar el cuidado de niños? ¿Podría su esposo/a cuidar de su hijo/a si usted llega a ser deportado?
- ¿Cuántos años tiene su niño? ¿Está cómodo en la escuela? ¿Tiene muchos amigos y conocidos dentro de la comunidad? ¿Están todos sus amigos y familiares dentro de los Estados Unidos? ¿Son cercanos a sus primos, abuelos, tías y tíos?
- ¿Tiene su hijo alguna enfermedad por la que esté siendo tratado? ¿Califica su hijo para el seguro de salud en su país de origen?
- ¿Necesita su hijo acceso a una educación especial? ¿Existe un Plan de Educación Individualizada para su hijo (IEP)? ¿Estaría esta educación especial disponible en su país de origen?
- ¿Está su hijo intentando ir a la universidad? ¿Podría pagar su educación sin que usted esté presente en los Estados Unidos? Si su hijo lo acompañará a su país de origen, ¿podría su hijo obtener la misma calidad de educación allí?
- ¿Tiene su hijo actividades, deportes y pasatiempos aquí en los Estados Unidos? Por ejemplo, ¿juega su hijo fútbol universitario o participa en programas académicos? ¿Es posible que algunas de estas actividades puedan ayudarle a conseguir una beca universitaria?
- ¿Sabe su hijo hablar el idioma de su país de origen?
- ¿Tiene su hijo permiso para entrar y vivir en su país de origen? De lo contrario, su hijo podría ser una persona indocumentada en su país de origen.
- ¿Son sus padres de edad avanzada y, como resultado, ayuda usted a cuidarlos? ¿Lleva usted a sus padres a citas médicas, les ayuda con el banco y/o con el pago de facturas?
- ¿Vive usted con sus padres para poder cuidarlos mejor?
- ¿Es usted el único hijo de sus padres dentro de los Estados Unidos? ¿Hay alguien más que pueda ayudar a cuidarlos?
- ¿Tienen sus padres alguna enfermedad o están comenzando a tener problemas cognitivos?
- ¿Dependen sus padres de usted económicamente?
- ¿Podrían sus padres recibir sus pensiones o pagos de seguridad social si estos se enviaran a otro país?
- ¿Es Medicare la única opción para sus padres como seguro de salud?
Empleo
- ¿Tiene su esposo o esposa un trabajo que requiere algún tipo de licencia? Por ejemplo, una licencia para la práctica de leyes en Wisconsin no se podría usar en el país de Burkina Faso, ni se podría usar una licencia de agente inmobiliario de Wisconsin en México. En otras palabras, si su esposo/a tuviera que mudarse a otro país, ¿se vería la capacidad de su esposo/a de ganarse la vida gravemente perjudicada?
- ¿Son transferibles a su país de origen las habilidades laborales de su esposo? Por ejemplo, es posible que necesitemos trabajadores sociales bilingües de español / inglés aquí, pero no existe el mismo tipo de necesidad en México.
- ¿Es posible que la edad de sus esposo/a haga difícil de comenzar un nuevo trabajo o carrera? Algunos trabajadores de tan solo 50 años se consideran ya trabajadores de edad avanzada en algunos países, lo que haría el conseguir un trabajo en su área profesional fuera de los Estados Unidos extremadamente difícil, sino hasta imposible.
Salud
- ¿Tiene su esposo/a alguna condición médica que no sería adecuadamente tratada en su país de origen?
Conexiones familiares
- ¿Tiene su esposo/a hijos de una relación anterior que no puedan salir de los Estados Unidos? ¿Sería necesario que su esposo/a elija entre vivir con usted o criar a sus hijos?
- ¿Tiene su esposo/a toda su familia en los Estados Unidos? ¿Cuida de sus padres, están todos sus hermanos y hermanas aquí, o tiene una red social fuerte aquí?
Cultura
- ¿Podría su esposo/a vivir legalmente en su país de origen, o será que el o ella se convertiría en un inmigrante indocumentado estando allí?
- ¿Su esposo/a habla el idioma de su país de origen?
SU HIJO DEBE PERMANECER SIN CASARSE Y TODAVÍA SER MENOR DE 21 AÑOS
Los niños solo pueden calificar como familiares elegibles para la cancelación de la deportación siempre que sean menores de 21 años y permanezcan solteros. Aun el día en que el juez le otorgue la residencia permanente legal, su hijo deberá continuar cumpliendo con estos dos requisitos. Asegúrese de estar al tanto de sus aplicaciones a Inmigración para que su hijo no pase el limite de edad durante el proceso. Además, asegúrese de que su hijo comprenda que debe esperar para casarse hasta después del día en que se le otorgue la residencia permanente legal a usted.
Archivar Su Evidencia
Deberá trabajar en estrecha colaboración con su abogado de inmigración para reunir pruebas y preparar una declaración detallada sobre cada aspecto de su caso. Documentos tales como los registros médicos, fiscales y escolares típicamente se usan como evidencia. También deberá presentar certificados de nacimiento y matrimonio ante la corte. A veces, obtener estos documentos puede llevar un tiempo, así que pidalos lo más pronto posible.
NO DEJE TODO A ÚLTIMO MINUTO
Entregue estos materiales a su abogado lo antes posible porque la corte de inmigración tiene plazos de presentación muy estrictos. No querrá perder su caso porque dejó pasar demasiado tiempo.
Audiencia de Deportación
Después de enviar su declaración y evidencia, su abogado presentará su caso a la corte y ante un juez de inmigración. Luego esperará una decisión después de su audiencia. Por ley, Inmigración da solo 5,000 decisiones finales cada año, pero hay tantas personas deportadas que Inmigración regularmente excede el límite de decisión. Manténgase en contacto cercano con su abogado después de su audiencia en caso de que haya algún paso adicional que deba tomar antes de una aprobación final.
Una vez que se apruebe su aplicación de cancelación de deportación, eventualmente recibirá su tarjeta de residente legal permanente por correo. En su tarjeta deberá estar la fecha de su aprobación final. Esperar a que le llegue su tarjeta probablemente le parecerá mucho tiempo, pero no se preocupe. Una vez que obtenga su aprobación final, usted ya es un residente legal permanente de los Estados Unidos. Sin embargo, no piense en viajar hasta que tenga un comprobante de su residencia o la copia física de su tarjeta de residencia.
Delitos Deportables
Es posible que usted no califique para la cancelación si:
Incluso si cumple con los tres requisitos enumerados anteriormente, si ha cometido alguno de los siguientes delitos, probablemente tenga que buscar otra forma de cómo detener su deportación.
Algunos de estos crímenes parecen bastante serios, y otros muy lejos de serlo. Por ejemplo, escribir un cheque sin fondos o desde una cuenta que no existe se considera un delito de depravación moral y va en contra de los buenos valores. Muchos términos utilizados para definir estos crímenes son confusos. Es por eso que es importante para usted tener un buen abogado de ley criminal que esté dispuesto a trabajar con un abogado de inmigración con experiencia.
Esta no es una lista completa de delitos que pueden evitar que un inmigrante indocumentado califique para la cancelación de la deportación, pero sí incluye los más comunes:
1. Violar una orden de restricción
Las cortes pueden darle una orden de restricción que le prohíbe tener contacto con alguien. Esto incluye pedirle a otra persona que se comunique por usted con la persona que presentó la orden en su contra. Estados Unidos toma muy en serio las órdenes de restricción. Si usted viola una orden de restricción, puede ser deportado, incluso si ha sido residente permanente legal durante décadas.
Aunque muchos países no procesan los delitos de violencia doméstica, Estados Unidos sí lo hace. Si es condenado por un delito de violencia doméstica, puede ser deportado. Un fiscal o un juez no lo tratarán con menos dureza simplemente porque una condena podría causar su deportación.
Lo que podría considerarse disciplina de niños en su país de origen podría considerarse violencia doméstica en los Estados Unidos. Puede ser acusado penalmente por golpear a sus hijos, o usar un cinturón o un palo para disciplinarlos. Si es condenado por abuso infantil, podría ser deportado. Esto no significa que no pueda disciplinar a sus hijos, pero golpearlos no es legalmente aceptable en los Estados Unidos.
4. Acoso
5. Decir falsamente que es ciudadano/a de los Estados Unidos
Muchas aplicaciones pueden preguntarle si es ciudadano/a de los Estados Unidos, incluso los formularios de empleo, vivienda e inmigración. NUNCA diga que es ciudadano/a de los Estados Unidos a menos que en realidad lo sea. Incluso si ha pasado el examen de ciudadanía, usted no será ciudadano/a de los Estados Unidos hasta que se lleve a cabo su ceremonia de juramento. Nunca mienta acerca de ser ciudadano/a de los Estados Unidos.
No vote, ni se registre para votar, al menos que sea ciudadano/a de los Estados Unidos. A veces, antes de las elecciones, las personas tratarán de ayudar a otros a registrarse para votar en su distrito. Sin embargo,al menos que sea ciudadano/a de los Estados Unidos, si se registra o vota, puede ser deportado.
7. Convicción por una sustancia controlada.
Si tiene más de un delito por posesión de 30 gramos o menos de marihuana, está en riesgo de ser deportado.
Si tiene un delito por posesión de 30 gramos o más de marihuana, está en riesgo de ser deportado.
A pesar de que varios estados han legalizado el consumo de marihuana, la inmigración y el gobierno federal de EE. UU. todavía lo consideran ilegal.
Si cambia de dirección, debe informar a Inmigración dentro de los diez días después de la mudanza o estará en riesgo de ser deportado. Esto no sucede a menudo, pero si usted es un residente permanente legal y no le ha dicho a Inmigración su nueva dirección, informe a Inmigración ahora mismo. Hasta que se convierta en ciudadano de los Estados Unidos, todos los titulares de la tarjeta verde deben informar a Inmigración cada vez que cambien su dirección. Los residentes permanentes legales pueden actualizar su dirección con USCIS en su sitio web.
10. No registrarse como depredador sexual
Ciertas condenas requieren que se registre como delincuente sexual y mantenga su registro actualizado. Si ha sido condenado por un delito que requiere que se registre como delincuente sexual y no lo hace, puede ser deportado.
La depravación moral significa que alguien ha hecho algo tan malo que su comunidad lo consideraría impactante o malvado. El término confunde a la mayoría de las personas, pero ejemplos de delitos de depravación moral incluyen; asesinato, secuestro, el robo y asalto agravado (amenazando la seguridad de alguien).
12. Delito grave
Cualquier persona puede ser deportado si es condenado por un delito grave en cualquier momento. Sin embargo, el estado de Wisconsin muchas veces define el delito grave de manera muy diferente a la inmigración. En otras palabras, si el estado en donde vive no lo acusa de cometer un delito grave, no significa automáticamente que Inmigración no lo hará.
Para Inmigración, un delito grave que podría ponerlo en riesgo de deportación puede incluir cualquiera de las siguientes condenas:
Robo
- delitos de robo o hurto, incluyendo el recibir bienes robados, por los cuales la pena de prisión podría ser de al menos un año;
- crimen organizado (tomar dinero o propiedad a través de la intimidación o la fuerza);
- soborno comercial, falsificación de documentos, tráfico de vehículos, o alterar la identidad del vehículo para el cual la pena de prisión es de al menos un año;
- un delito relacionado con el lavado de dinero o instrumentos monetarios si la cantidad de fondos supera los $ 10,000;
- fraude o engaño en el cual la pérdida para la víctima (s) excede los $ 10,000;
- evasión fiscal de impuestos en la que la pérdida de ingresos para el gobierno excede los $ 10,000;
Armas y Drogas
- cualquier delito relacionado con materiales explosivos;
- tráfico de armas de fuego o dispositivos destructivos, o venta de armas o dispositivos destructivos como bombas;
- ciertos delitos de violencia con armas de fuego por los cuales la pena de prisión podría ser de al menos un año;
- tráfico de una sustancia controlada, o fabricación o posesión de una gran cantidad de drogas;
Sexo y violencia
- peonaje, esclavitud, servidumbre involuntaria y trata de personas;
- asesinato, violación o abuso sexual de un menor (tener relaciones sexuales con un niño no está permitido en los Estados Unidos, incluso si ambas partes son niños);
- pornografía infantil;
- poseer, controlar, administrar o supervisar un negocio de prostitución;
- transportar a alguien con fines de prostitución, si se comete con fines comerciales;
Otro
- delitos de juego por los cuales se podría imponer una sentencia de un año de prisión o más;
- un delito por exigir o aceptar pago de rescate;
- no aparecer en la corte para oír su sentencia si el delito asociado podría ser castigado con prisión con un período de cinco años o más;
- obstrucción de la justicia, perjurio o decir mentiras bajo juramento, o sobornar a un testigo, para el cual la pena de prisión es de al menos un año;
- un delito relacionado con la falta de su apariencia ante la corte (orden) para responder o disponer de un cargo por delito grave por el cual podría imponerse una pena de 2 años de prisión o más.
Fuentes: uscode.house.gov
Otras Opciones de Cancelación de Deportación
Si no califica para la cancelación estándar de la deportación, aún puede calificar para otras soluciones. No está limitado a una sola aplicación. De hecho, puede aplicar a cualquier cosa a la que usted califique. Por ejemplo, si usted es víctima de violencia doméstica u otro delito, puede aplicar para la condición de no inmigrante de VAWA o U. Alternativamente, un miembro de la familia que califique podría peticionar en su nombre dentro del sistema basado en la familia. Un buen abogado de inmigración puede ayudarle a encontrar sus mejores opciones.
Cancelación de Deportación VAWA
La cancelación de la deportación VAWA ayuda a las víctimas inmigrantes de violencia doméstica a dejar a sus abusadores. Para calificar, su abusador debe ser:
- su esposo/a, que es ciudadano/a estadounidense o residente permanente legal; o
- alguien que creías que era tu esposo/a pero que en realidad no es tu esposo/a debido a la bigamia (es decir, su matrimonio no fue legal porque su pareja ya estaba casado/a con alguien más). Esta persona también debe ser ciudadana estadounidense o residente permanente legal.
Alternativamente, puede calificar para la cancelación de deportación VAWA si tiene un hijo con un ciudadano estadounidense o residente permanente legal que abusa de ese niño. En este caso, no tiene que estar casado con el abusador.
Una ventaja de VAWA es que solo necesita tres años de presencia física. También, usted continúa acumulando tiempo hacia esos tres años incluso después de haber puesto en proceso de deportación. Además, si no está casado/a con su abusador, aún puede calificar para VAWA si su abusador es ciudadano de los Estados Unidos y tienen un hijo juntos que también está siendo abusado. Aprenda más
Asilo
El asilo protege a las personas que no pueden regresar a su país de origen por temor a ser acosados por su raza, religión, origen nacional, opinión política, o por ser parte de un grupo social en particular. Por lo general, debe pedir asilo antes de que se cumpla un año desde que llegó a los Estados Unidos. Sin embargo, aún puede calificar para el asilo si las cosas han cambiado recientemente en su país de origen y ahora teme regresar debido a este tipo de persecución. Aprenda más
Estatus de No Inmigrante U
El estatus de No Inmigrante U está diseñado para ayudar a la policía a investigar delitos. Este estatus protege a las personas que son víctimas de ciertos delitos si cooperan con la policía. Si califica para el estatus U, debe comenzar el proceso lo antes posible. Desafortunadamente, debido a que las aplicaciones para el estatus U pueden tardar muchos años en procesarse, es posible que la corte no le permita esperar en los Estados Unidos hasta que se apruebe. Sin embargo, es importante comenzar su estatus de no inmigrante U mientras todavía está aquí. Aprenda más
Petición Basada en La Familia
Los ciudadanos de los Estados Unidos y los titulares de la tarjeta verde pueden pedir que ciertos miembros de la familia obtengan la residencia legal permanente. Si tiene un familiar elegible, pídales que apliquen por usted. A menudo, los esposos aplican en nombre de su pareja, pero si se casan durante la deportación, Inmigración sospechará fraude matrimonial. En estos casos, los entrevistarán para determinar si su matrimonio es legítimo o no.
Independientemente de su relación, las peticiones basadas en la familia pueden complicarse un poco porque diferentes personas aprueban diferentes partes de su aplicación. Solo Inmigración puede procesar su solicitud de visa de inmigrante. Por separado, solo el juez de inmigración puede aprobar su solicitud de tarjeta verde. Esta es otra razón por la que tener un buen abogado es tan importante.
Por último, si su petición basada en la familia lo coloca en el sistema de prioridad, aún tendrá que esperar hasta que su fecha de prioridad sea la actual antes de poder recibir su visa de inmigrante. Si su fecha de prioridad está a varios años de distancia, es posible que la corte no le dé tiempo para esperar aquí. Esta situación a menudo variará porque muchos jueces tienen diferentes marcos de tiempo que pueden permitir para que los casos permanezcan abiertos.
Obtenga más información en nuestra página de tarjetas verdes basadas en la familia.
Estadísticas
Los inmigrantes detenidos que contratan abogados tienen:
Busque La Ayuda de Un Buen Abogado
No Podemos Enfatizar Esto Lo Suficiente
Si está en proceso de deportación, ahora más que nunca, necesita la ayuda de un abogado de inmigración honesto y con experiencia. La ley de inmigración es detallada y complicada, y le recomendamos que confíe en un abogado capacitado para obtener ayuda.
Recursos Adicionales
Para demonstrarle a Inmigración de que usted tiene un buen carácter moral, debe presentar un caso que demuestre que usted es una persona ética, pero lo más importante es que necesita saber cómo defender y explicar cualquier posible problema en su récord personal.
La Ley de Violencia Contra las Mujeres (conocida como “VAWA”, por sus siglas en inglés) es una ley de género neutral que ayuda tanto a hombres como a mujeres a dejar relaciones abusivas. VAWA le permite a las personas aplicar por sí mismas (es decir, auto-peticionar), de forma gratuita, por lo que de otra manera tendrían que depender de un familiar abusivo para ayudarles con inmigración.
Inmigración basada en la familia ayuda unir a familias que quieren estar juntas. Sin embargo, no todos los familiares pueden solicitarse el uno al otro. Antes de intentar solicitar a un familiar, es importante entender si puede solicitar a través del Familiar Inmediato de un Ciudadano Estadounidense o si debe usar el Sistema de Prioridades.