Background Image: Shawl, China

Claire Reuning
Especialista en Integración de Refugiados
Claire Reuning ha trabajado con Catholic Charities Milwaukee desde 2018 como especialista en integración de refugiados. Ella desarrolla programas junto a las comunidades de refugiados que usan sus fuerzas y cumplen con sus objetivos comunitarios e individuales. Claire cree que las comunidades estadounidenses y de refugiados se benefician mutuamente al conocerse y ella valora las relaciones personales que se forman entre los participantes del programa.
Claire obtuvo su licenciatura en Geografía y Estudios Hispánicos de Macalester College en St. Paul, Minnesota. En el 2013, obtuvo su maestría en Geografía de UW-Milwaukee y completó una beca de 2 años con Milwaukee Idea for Economic Development (proyecto para el desarrollo económico de Milwaukee). Claire habla francés y español, y su trabajo está muy influenciado por su experiencia como voluntaria del Peace Corps en Benin, África Occidental. Allí dependía de los miembros de la comunidad local para ayudarle a lograr la autosuficiencia.
En su tiempo libre, Claire disfruta hornear dulces con su hija y practicar yoga.

Claire Reuning
Especialista en Integración de Refugiados
Claire Reuning ha trabajado con Catholic Charities Milwaukee desde 2018 como especialista en integración de refugiados. Ella desarrolla programas junto a las comunidades de refugiados que usan sus fuerzas y cumplen con sus objetivos comunitarios e individuales. Claire cree que las comunidades estadounidenses y de refugiados se benefician mutuamente al conocerse y ella valora las relaciones personales que se forman entre los participantes del programa.
Claire obtuvo su licenciatura en Geografía y Estudios Hispánicos de Macalester College en St. Paul, Minnesota. En el 2013, obtuvo su maestría en Geografía de UW-Milwaukee y completó una beca de 2 años con Milwaukee Idea for Economic Development (proyecto para el desarrollo económico de Milwaukee). Claire habla francés y español, y su trabajo está muy influenciado por su experiencia como voluntaria del Peace Corps en Benin, África Occidental. Allí dependía de los miembros de la comunidad local para ayudarle a lograr la autosuficiencia.
En su tiempo libre, Claire disfruta hornear dulces con su hija y practicar yoga.
Integración y Educación
Clases y Programas Gratuitos
Refugiados e inmigrantes de todos los orígenes pueden beneficiarse de los servicios gratuitos de educación e integración que ofrecemos. Es difícil aprender nuevos sistemas, costumbres, procesos e idiomas.Pero, con el apoyo de Catholic Charities Milwaukee, usted puede comprender mejor la cultura estadounidense, prepararse para la ciudadanía, aprender el inglés y mucho más. Si usted tiene preguntas sobre uno de nuestros programas de educación e integración, o desea registrarse, comuníquese con Claire. Ella habla inglés, espanol y frances.
Numero de telefono: (414) 771-2881
Correo electronico: creuning@ccmke.org
Background Image: Handwoven Shawl, Benin
Recursos Adicionales
Los refugiados no reciben tarjetas de residencia (tarjetas verdes o “green cards”) automáticamente. Para aplicar para una tarjeta como refugiado/a, debe seguir reglas específicas. La aplicación para una tarjeta para refugiados es gratuita, pero cada miembro de la familia tendrá que presentar la aplicación individualmente.
Los refugiados que vienen a los Estados Unidos deben hacer varios ajustes y, a menudo, tiene preguntas sobre las tarjetas de residencia, la ciudadanía y los permisos de trabajo.
Inmigración basada en la familia ayuda unir a familias que quieren estar juntas. Sin embargo, no todos los familiares pueden solicitarse el uno al otro. Antes de intentar solicitar a un familiar, es importante entender si puede solicitar a través del Familiar Inmediato de un Ciudadano Estadounidense o si debe usar el Sistema de Prioridades.