Ayuda Inmigratoria

Bienvenidos

Hay dos cosas que todos los inmigrantes deben saber. Primero, para conseguir la residencia, o sea la tarjeta verde o la “mica”, necesita asegurarse de escoger la visa correcta.  Es posible que usted cumpla con los requisitos para más de una visa migratoria. Pero siempre debe trabajar con un abogado para determinar cuáles formularios y procesos le den la mejor oportunidad de conseguir la residencia.

Segundo, en cuanto consiga su visa migratorio, usted va a necesitar hacer una de dos cosas: ajustar su estado inmigratorio o pasar por el procesamiento consular.  Sin embargo, el hecho de que usted tenga una visa no garantiza que conseguirá la residencia. Este segundo paso es un proceso diferente y separado de la solicitud para su visa migratoria; su abogado lo podrá guiar durante este proceso.

Ayuda Inmigratoria

Bienvenidos

Hay dos cosas que todos los inmigrantes deben saber. Primero, para conseguir la residencia, o sea la tarjeta verde o la “mica”, necesita asegurarse de escoger la visa correcta.  Es posible que usted cumpla con los requisitos para más de una visa migratoria. Pero siempre debe trabajar con un abogado para determinar cuáles formularios y procesos le den la mejor oportunidad de conseguir la residencia.

Segundo, en cuanto consiga su visa migratorio, usted va a necesitar hacer una de dos cosas: ajustar su estado inmigratorio o pasar por el procesamiento consular.  Sin embargo, el hecho de que usted tenga una visa no garantiza que conseguirá la residencia. Este segundo paso es un proceso diferente y separado de la solicitud para su visa migratoria; su abogado lo podrá guiar durante este proceso.

Tarjetas Verdes (La Mica)

Una tarjeta verde, o una mica, es evidencia que el titular tiene la “residencia permanente”, o que esa persona tiene permiso de vivir y trabajar en los Estados Unidos. Muchas personas se refieren a ella como una tarjeta verde, pero unas tarjetas son rosadas y otras son blancas. Aprender más

Autopetición a traves de VAWA

La Ley de Violencia Contra las Mujeres (VAWA, según sus siglas en inglés) protege a ciertos inmigrantes que han sido víctimas de violencia doméstica. Esta opción está disponible para los hombres al igual que para las mujeres y les permite solicitar la residencia a una persona sin tener que depender de un familiar abusivo quien de otra manera peticionaria por esa persona. Le permite a un inmigrante maltratado escapar la violencia doméstica junto a hijos menores de edad. Aprender más

Preparación En Caso de Detención

Si usted sabe que está en riesgo de ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, según sus siglas en inglés), debe prepararse ahora mismo. Estar preparado le ayudará a usted y su familia manejar el estrés en caso de que usted sea detenido en algún momento. No se espere para prepararse hasta que ICE esté tocando su puerta. Aprender más

Solicitud de Ciudadanía

Hacerse ciudadano es diferente para cada persona dependiendo de sus circunstancias personales. Nosotros podemos ayudarle entender los requisitos en su caso particular, incluyendo si puede solicitar la ciudadanía sin costo o si puede hacer el examen en su lengua nativa. Aprender más

Integración y Educación

Refugiados e inmigrantes de todos entornos pueden beneficiarse de los programas gratuitos de integración y educación que ofrecemos. Catholic Charities Milwaukee le puede ayudar aprender inglés, prepararse para el examen de la ciudadanía, entender la cultura estadounidense, y más. Aprender más

Aplicación DACA

DACA, o la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, fue creada para ayudar a personas que vinieron a los Estados Unidos de niños. Los solicitantes elegibles obtienen acción deferida por incrementos de dos años. Por esos períodos de dos años, los beneficiarios de DACA también obtienen autorización de empleo o permisos de trabajo. Sin embargo, la acción diferida no es un camino hacia una tarjeta verde (green card) o la ciudadanía. Es solo una forma de que los participantes permanezcan en los Estados Unidos sin temor a ser deportados. Aprender más

Estatus de Protección Temporal (TPS)

A veces, personas no pueden salir de los Estados Unidos debido a condiciones peligrosas en su país natal, tal como guerra o un catástrofe natural. El gobierno estadounidense reconoce esto y puede darle a extranjeros el Estatus de Protección Temporal, mejor conocido como el TPS. Para ser claros: uno no puede solicitar el TPS desde su país de origen. Es necesario estar dentro los Estados Unidos cuando las condiciones peligrosas empiecen en su país natal. Aprender más

Renovación de la Tarjeta Verde (la Mica)

Si usted es un residente permanente, siempre debe mantener su tarjeta verde vigente. La renovación de una tarjeta verde no es complicada, pero como cualquier cosa que tenga que ver con inmigración, debe estar atento de algunas cosas. Aprender más

Viajando a los Estados Unidos

Si usted está planeando un viaje a los Estados Unidos, necesita preparar sus documentos de viaje antes de finalizar sus planes de viaje. Asegúrese que su pasaporte esté actualizado y confirme si necesita o no una visa mientras dure en EEUU.

Tenga en cuenta: esta página está dirigida a las personas viniendo a los Estados Unidos por primera vez. La información que sigue no es para los residentes permanentes o ciudadanos estadounidenses. Aprender más

Busque la Ayuda de un Buen Abogado

No Podemos Reiterar Esto lo Suficiente

El objetivo de estas páginas es ayudarle a comprender qué es lo que está buscando, NO a ayudarle a completar cualquiera de estas aplicaciones por sí solo. La ley de inmigración es detallada y complicada, y le exigimos que confíe y solicite la ayuda de un buen abogado. Busque un abogado de inmigración que le haga una evaluación honesta de su caso y le guíe en los procesos.

Recursos Adicionales

Los Estados Unidos le permite a los ciudadanos de ciertos países viajar a los Estados Unidos sin una visa por medio del programa de exención de visas. Sin embargo, este privilegio viene con ciertas grandes desventajas.

Si usted quiere venir a los Estados Unidos para estudiar, tiene que ser aprobado por el Programa se Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por su siglas en inglés). Después de ser aceptado por la escuela que escogió, usted trabajará de cerca con ellos durante su proceso de inmigración.

Cada octubre, el Departamento de Estado de los Estados Unidos organiza lo que se llama la Lotería de Visas de Diversidad. Pero es muy importante entender que una visa de inmigrante por sí sola NO es una tarjeta verde o residencia permanente legal. Una visa de inmigrante es solo el primer paso para obtener una tarjeta verde o residencia permanente legal.

“Yo era un desconocido y me acogieron” (Mateo 25:35).  El deber de la iglesia católica no solamente es presentar continuamente las enseñanzas del Señor si no también utilizarlas de manera apropiada en varias situaciones diferentes que se crean a través de las épocas cambiantes.  Hoy en día, el migrante indocumentado se nos presenta como ese “desconocido” dentro de quien Jesucristo pide ser reconocido. Acoger a nuestro Señor y mostrarle solidaridad es un deber de hospitalidad y fidelidad para el cristianismo.

Mensaje del Papa Juan Pablo II para el Día Internacional del Migrante, 1996
Desde el Vaticano, el 25 de julio 1995, año diecisiete de mi papado.

Pope John Paul II, Photo Credit: Bundesarchiv, B 145 Bild-F059404-0019 / Schaack, Lothar / CC-BY-SA [CC BY-SA 3.0 de (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/deed.en)]

Pope John Paul II, Photo Credit: Bundesarchiv, B 145 Bild-F059404-0019 / Schaack, Lothar / CC-BY-SA [CC BY-SA 3.0 de (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/de/deed.en)]